Tras las mudanzas llega el momento de colocar todos los muebles en su nuevo emplazamiento. Siempre se puede optar por repetir la estética del anterior domicilio, pero si quieres romper con el pasado y decorar siguiendo los cánones más actuales en cuanto a estética de interior, te recomendamos tener en cuenta estos 5 trucos.
- Equilibrio visual: Es importante que en esta nueva etapa tras la mudanza al nuevo hogar impongas un mismo criterio en cada habitación. Suele ocurrir que a lo largo de los años vamos incorporando elementos decorativos que distan bastante unos de otros. Una mudanza te da la oportunidad de reinterpretar el ambiente, de crear un equilibrio visual, con muebles de los mismos tonos y estilo. No se trata de deshacerte de lo que no usas o no encaja. Sino de buscar el lugar adecuado dentro de su estilo.
- Aumenta el espacio: En decoración se utiliza un concepto que es el “ritmo”. Tras las mudanzas lo primero es pintar y decorar las paredes. Simuladamente podríamos decir que ponemos las líneas del pentagrama donde dibujaremos nuestras partituras. Para aumentar o reducir el espacio puedes utilizar el color de la pintura o papeles adhesivos en la pared. Un color claro da sensación de amplitud. Lo contrario que los tonos más oscuros.
- Crea un punto focal: En todas las habitaciones hay un elemento que se considera el centro de la estancia. Es lo que en decoración se llama “el punto focal”. Con un papel adhesivo decorativo de motivos horizontales ayudas a que las miradas se dirijan hacia ese punto si está junto a una pared. O utiliza motivos verticales si está en el centro. También puedes conseguir el mismo efecto evitando colocar muebles grandes o de color distinto junto al punto focal.
- Contraste armónico: Es la combinación de dos conceptos que se ponen de manifiesto tras una mudanza. De una parte es la ocasión para aprovechar y decorar siguiendo un sentido, una temática, dando una armonía. Pero también es importante crear cierto contraste capaza de romper con la monotonía. Un toque de color dentro de una misma gama cromática pero de mayor intensidad, por ejemplo.
- Da la bienvenida a la luz: Es posible que el nuevo hogar la distribución no sea la más adecuada para la luz. Las viviendas orientadas al norte tienen este problema. La solución pasa por utilizar cortinas translúcidas y espejos con los que redireccionar la luz natural. Especialmente si has apostado tras la mudanza por una decoración clara en tu nuevo hogar.
Deja una respuesta