Es una situación muy habitual la de tener que embalar nuestros muebles, generalmente para realizar una mudanza o incluso para custodiarlos temporalmente en un servicio de guardamuebles antes de cambiar de vivienda.
En Mudanzas Tasitrans-Cordobati sabemos bien de lo que hablamos a la hora de este tipo de servicios pues llevamos más de 20 años ofreciéndolos con las mayores garantías de seriedad y profesionalidad.
Pero a la hora de embalar, no todos los tipos de muebles y enseres se deben empaquetar de la misma manera ni con los mismos materiales, pues para garantizar su perfecto estado en el traslado o guarda de los mismos hay que tener en cuenta muchos factores determinantes para ello.
Grandes consejos para embalar muebles y enseres.
Si vamos a realizar una mudanza hemos de tener claro si la totalidad de nuestros muebles van a formar parte del mobiliario de la nueva vivienda o por contra, algunos de ellos se destinarán a su custodia en el servicio de almacenamiento conocido como guarda muebles.
Veamos algunos consejos para embalar los muebles que van a ser transportados de una vivienda a otra.
- Cuando se trate de muebles de madera de una dimensión mediana y/o grande lo ideal es proceder a desmontar los mismos para empaquetar las piezas por separado. Ello facilitará su desplazamiento y asegurará que las piezas se conservan mejor.
- Para estos muebles lo más apropiado son los envoltorios de plástico de burbujas, capaces de amortiguar roces y golpes evitando que los posibles desperfectos alcancen a la madera. En ocasiones, si las piezas no son muy pesadas o son interiores y no se van a ver, podemos utilizar láminas de foam, algo menos voluminosas que las primeras.
- Los salva esquinas de cartón o plástico también son muy aconsejables para puertas, cajones o pequeños muebles como mesitas de noche, de tv, etc.
- Los sillones, sofás, sillas, etc suelen embalarse con plástico film pues su deterioro es más improbable y lo único que se persigue es que no se manchen durante el transporte.
- Los cajones y puertas que no vayan a ser desmontados del mueble que los alberga deben quedar sujetos con cinta adhesiva que no afecte a la madera o el lacado a la hora de despegarla pero que evite que se abran o se desplacen.
- Los colchones también deben ir embalados en bolsas de plástico de su misma medida y de suficiente grosor y fortaleza para no agujerearse en el traslado.
- Los electrodomésticos son especialmente sensibles en el traslado. Deben llevar desenchufados al menos 24 horas antes del traslado y ser embalados con corchos y elementos amortiguadores de golpes pues cualquier roce generaría un daño en su estructura.
Pida presupuesto sin compromiso a los profesionales de Mudanzas Tasitrans-Cordobati con la seguridad de que no sólo le garantizaremos el mejor servicio sino que pondremos a su disposición todos los materiales necesarios para embalar correctamente cada uno de sus muebles.
Deja una respuesta