Vas a hacer una mudanza porque ha llegado la hora de cambiarte a la casa de tus sueños. Todos sabemos lo estresante que puede llegar a ser una mudanza, pero encima si tienes perro, la cosa se complica aún más. Aunque no la parezca, el también teme las mudanzas y le afectan, por eso te vamos a contar qué hacer.
Cómo hacer una mudanza con perro
No te preocupes demasiado, los perros son muy buenos amigos del hombre y tienen una gran capacidad de adaptación. Pero aun así debemos seguir unas pautas para que se adapte lo mejor posible.
- Cuando sepamos cual va a ser nuestra nueva casa, podemos acercarnos por la zona si no está demasiado lejos, y darle paseos por la zona. Así se irá familiarizando con el nuevo barrio.
- Seguir con sus rutinas y horarios aunque estemos hasta arriba con la mudanza. En la medida de lo posible debemos intentar que nuestro perro no note los cambios de rutina.
- Los primeros días en el nuevo hogar, lo mejor es no lavar su camita y sus juguetes para que así su espacio siga teniendo un olor familiar.
- Durante el traslado de objetos, si no tienes la posibilidad de dejar a tu mascota a cargo de alguien cercano durante unas horas, puedes optar por dejar que se vaya habituando a la nueva vivienda mientras tú vas colocando todas las pertenencias y trastos varios.
Lo mejor es que le prestes mucha atención a sus cambios de comportamiento y que intentes en la medida de lo posible, que el cambio de casa le afecte lo menos posible. Como ya hemos dicho, ir acostumbrándolo antes de la mudanza a la nueva zona e incluso si puedes entrar en la casa antes de hacer la mudanza y que se vaya haciendo al lugar mucho mejor. Ellos se adaptan rápido, pero la mudanza también es una faena para los perros.
Deja una respuesta