Sin duda embalar cuadros para hacer una mudanza suele resultar un trabajo minucioso y laborioso, ya que lo que buscamos con ello es evitar a toda costa el deterioro de los mismos, pues se les considera un material bastante delicado.
En Cordobati lo sabemos bien y por eso ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de asumir nosotros esas tareas. Sin embargo en muchas ocasiones, los propietarios prefieren ser ellos los encargados de estas gestiones en base a la calidad, antigüedad y valor de estos, buscando así la tranquilidad de hacerlo de primera mano.
En ese caso, lo que hacemos es aconsejar al cliente en las fórmulas más apropiadas para evitar daños y deterioros durante el transporte.
Cómo embalar cuadros en una mudanza para garantizar su perfecta conservación durante la misma.
Cuadros pueden ser de muchos tipos y con mayor o menor valor de mercado, ya que el valor sentimental damos por hecho que se le aplica por igual y sin lugar a dudas a cada uno de ellos, sean como sean.
Pero cada tipo de cuadros puede precisar una forma más óptima de embalaje:
- Los cuadros que son originales, ya sean óleos, acuarelas, carboncillo, etc, algunos de ellos incluso formando parte de legados familiares, requieren ser introducidos en cajas de madera individuales de un tamaño absolutamente acorde y adaptado a las dimensiones de este con su correspondiente marco.
- Los cuadros a base de láminas, fotos, reproducciones, etc que suelen disponer de cristal protector, no precisan el embalaje anterior pero si una serie de medidas de protección que eviten sobre todo roturas y con ellas daños en el mismo.
- Necesitaremos papel libre de ácidos, esquineras protectoras para el marco, cartón, plástico de burbujas, rollo de plástico de envolver y papel de embalaje.
- Recordar que también haremos uso de tijeras y cinta adhesiva.
- Lo primero que hemos de colocar será el papel libre de ácidos. Este es vital sobre todo para los cuadros que no disponen de cristal.
- A continuación dispondremos las esquineras en las 4 puntas de los marcos con el fin de que se conserven en perfecto estado.
- Con el rollo de film transparente iremos envolviendo el cuadro completamente incluyendo las esquineras, que deben quedar bien sujetas.
- La siguiente capa será la correspondiente al plástico de burbujas, tan idóneo para amortiguar roces y golpes impidiendo roturas o fracturas.
- Por último, se recomienda envolverlo totalmente en papel de embalaje que confeccionando un paquete que sujetaremos con cinta adhesiva para que no se abra.
Desde Cordobati siempre recomendamos a nuestros clientes que no olviden identificar qué cuadro es y a qué habitación corresponde escribiendo estas leyendas con rotulador o bolígrafo en el papel de embalaje.
Con estas recomendaciones, embalar cuadros para nuestra mudanza será no sólo sencillo sino plenamente efectivo, garantizando así su correcta conservación durante todo el proceso.
Deja una respuesta