Es pensar en mudanza y a muchas personas les entra ansiedad pensando en caos, desorganización, estrés… Sin embargo, puede ser todo lo contrario con estos consejos que te ofrecemos para conseguir una mudanza organizada y de fácil montaje posterior.
Concreta fechas. Es más fácil realizar una mudanza si tienes claras las fechas en las que la harás para poder organizarlo todo, embalar y desembalar así como organizar tareas varias de limpieza, organización, descartar objetos, muebles, etc. Dedica varios días al embalaje de tu hogar, si es que no lo contratas a una empresa que te ahorraría el trabajo; y un par de días para la mudanza en sí. El tiempo de desembalaje, si es que no lo has contratado con profesionales, depende de las prisas que tengas por habitar tu nuevo lugar.
Limpieza. La mudanza es el momento ideal para limpiar tu hogar y las cosas que tienes en él. A la hora de embalar ropa y complementos (tipo cortinas, fundas, etc) es mejor embalarlas ya limpias para posteriormente solo desembalarlas, colocarlas o guardarlas olvidándote de tener que poner decenas de lavadoras después del ajetreo de una mudanza. Asimismo, es el momento ideal para dejar limpios muebles, ropas de cama y baño, accesorios varios… Antes de embalar, no cuesta nada darle una pequeña limpieza a todo.
Donación. En la mudanza es cuando nos damos realmente cuenta de la cantidad de ropa y cosas que tenemos. ¿Las usas todas? Seguramente respondas no, incluso te sorprenda muchas de las cosas que tienes y creías olvidadas, perdidas o simplemente ni recordabas tener. Aprovecha para hacer una selección de lo que sí usas y quieres, y lo que no, siempre puedes donarlo a organizaciones que le den un buen uso e incluso ‘revender’ en internet.
Organización. En una mudanza la organización es la clave de todo. Si quieres encontrar todo cuando te encuentres rodeado de cajas, organízate antes de embalar.
Embalaje y almacenamiento. Para que todo llegue en perfecto estado y sepas, posteriormente, localizarlo, lo más sencillo es que embales por categorías: vasos de cocina, platos, ropa de cama, toallas, camisetas, zapatos… Así en todas las áreas que se te ocurran y necesites. Es importante que tengas especial cuidado con el embalaje. Los objetos frágiles debes envolverlos en papel y en plástico de burbujas, para evitarte roturas por ejemplo. Si lo haces tú mismo seguramente tendrás especial cuidado con cada objeto y tendrás que comprar el material para ello; pero si contratas a profesionales ellos se encargarán de todo sin que te preocupes por nada.
Organizar una mudanza es cuestión de seguir unos trucos con los que poder guardar y localizar todos tus objetos de una forma sencilla y rápida. Consulta con empresas de tu zona que seguramente tengan mucho que ofrecerte por un precio que ni imaginas.
Deja una respuesta