Si la planificamos con tiempo suficiente, nuestra mudanza no será complicada.
Teniendo en cuenta que una mudanza no es un trámite fácil para nadie y supone, en definitiva, un cambio importante en nuestra vida y abrir una nueva etapa, en un nuevo entorno, debemos ser conscientes que esta realidad, además de todo el trabajo e implicación que nos exige, nos generará un cierto estrés que debemos intentar controlar.
Por esta razón, si comenzamos a organizar todo lo necesario y a ir pensando cómo y cuándo lo vamos a llevar a cabo, tendremos la ventaja de podernos anticipar a muchos de los contratiempos que, sin duda, surgirán en nuestra mudanza. Es muy recomendable comenzar con nuestra planificación, al menos, dos meses antes de llevarla a cabo.
Así podremos hacerlo todo con total tranquilidad y sin que nos olvidemos de ningún detalle.
Te proponemos estos sencillos pasos, que facilitarán el trabajo:
- Aprovecha la ocasión para regalar o tirar todo lo que ya no utilizas o ya no te sirve. No te lo lleves. Si somos prácticos, aprovecharemos mucho mejor nuestro espacio.
- Compra y prepara con suficiente anterioridad todo lo necesario para el embalaje: cajas, papel de periódico, plástico de burbujas y cinta adhesiva. Piensa en todo lo que vas a necesitar, para que una vez comiences, no tengas que pararte a esto.
- Comienza a empaquetar primero las cosas que menos utilizas y deja para los últimos días lo de más uso.
- Marca las cajas con letras y números consecutivos, asignando una letra a cada tipo de mercancía, dependiendo donde luego lo querrás ir almacenando. En tu nueva casa, coloca un cartel grande con la letra en cada habitación, para que las cajas que vayas llevando poco a poco, sepas dónde hay que situarlas. Así será mucho más fácil desempacar y ordenar tras la mudanza.
- Piensa con tiempo suficiente cómo vas a distribuir los muebles en la nueva casa, para que sea lo primero que se coloque definitivamente, dejando el resto de espacio libre para apilar cajas.
- Planifica con antelación todas las herramientas y material de montaje que vas a necesitar para los muebles y utensilios que transportarás de un lugar a otro. Esta idea es muy útil, ya que nos evita tener que dejar el trabajo de montaje a medio hacer, por no disponer de un taladro, un destornillador, o llave inglesa que nos haga falta.
En definitiva, prepara una agenda con los distintos pasos y etapas a seguir, para que tu mudanza sea un éxito y acarree los menos dolores de cabeza posibles.
Deja una respuesta