Una de las dudas más extendidas a la hora de realizar una mudanza es cómo debemos embalar piezas artísticas como cuadros y otros objetos para que no sufran daños durante su traslado.
Embalar un cuadro puede ser una tarea difícil si no sabemos como hacerlo, ya que necesita ser manipulado con mucho cuidado, al igual que sucede con otras obras como por ejemplo, esculturas de cerámica.
En este artículo te contamos cómo puedes embalar cuadros y otras piezas de arte de forma segura para que lleguen intactos a su nuevo destino. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo embalar una obra de arte de forma segura?
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que estamos protegiendo la pieza de forma segura. Para ello deberemos tener en cuenta los siguiente consejos:
- Si la pieza (en este caso un cuadro), está protegida por un cristal, deberás pegar una cinta adhesiva formando una X. Esto mantendrá el vidrio a salvo de posibles grietas durante el trayecto. Para ello, lo mejor es que emplees una cita para pintones, ya que, no dejará marca cuando la despegues del cristal.
- Utiliza siempre plástico de burbujas sobre un plano para envolver las piezas de arte. La utilización de unas dos capas de este plástico te garantizará la absorción de posibles golpes en el caso de que los haya.
- Otro consejo, es que envuelvas todo con papel de embalar para proteger la confidencialidad del paquete. De esta manera evitarás que se sepa que contiene tu paquete.
- Por último, sella tu embalaje con papel de PVC o cinta que contenga la palabra “frágil”. Puede parecer una tontería, sobre todo si eres tú el encargado de realizar el porte, pero créenos, es una manera muy efectiva para tener en mente todo el rato la fragilidad de las piezas que manipulas.
Deja una respuesta