El paso de guardar la decoración de Navidad nunca resulta ni tan interesante ni tan deseado como lo es por contra el momento de adornar nuestros hogares con todos los elementos propios de la época.
En Cordobati sabemos que ser precisos, ordenados y prácticos a la hora de empaquetar cada cosa una vez transcurridas las fiestas es vital no sólo para evitar que se nos alargue en el tiempo el momento de proceder a ello y nos alcance la pereza, sino también para garantizar una correcta conservación de todos los detalles con el fin de que permanezcan en perfecto estado de cara a su uso dentro de un año.
Consejos prácticos para que guardar la decoración de Navidad sea rápido, fácil y operativo.
- Cuidado si hemos utilizado materiales naturales para decorar como ramas, flores, hojas, semillas o frutos propios del otoño. Algunos de ellos secan a la perfección pero otros en cambio no son capaces de ello y su conservación puede generar la aparición de moho, hongos o bacterias fruto de la putrefacción. En ese caso mejor no conservarlos y volver a utilizar materiales frescos la próxima Navidad.
- No mantengas ni un año más aquellos elementos decorativos que tienes claro que ya no te gustan, han quedado desfasados, no van ya con la tendencia o con tu estilo de decoración. Sólo servirá para restarte espacio así que mejor deshacernos de ello y no guardarlo innecesariamente.
- Procura envolver muy bien los elementos frágiles como el cristal, la cerámica, y similares. De su correcta conservación dependerá que permanezcan intactos de cara al año siguiente y que no se deterioren ni por el roce ni por la presión del peso de otros materiales.
- Para estos mismos elementos frágiles usa cajas en lugar de bolsas y procura que tanto unas como otras queden bien cerradas y con etiquetas identificativas del tipo de artículo que contienen, pues ello te facilitará su identificación y rápido acceso de cara a la llegada de las fiestas siguientes.
- Las cajas y bolsas de más peso siempre debajo de las de menor peso o de elementos delicados para que no incidan peligrosamente en la conservación de ningún elemento.
- Las luces, si se cuidan y se guardan debidamente pueden durar muchas temporadas navideñas. Si son de las que funcionan a pilas es recomendables quitarlas de un año para otro para evitar que se deterioren dentro del cajetín o se oxiden arruinando el sistema de funcionamiento. Para evitar que se enreden lo mejor es enrollarlas en un trozo de cartón o madera.
Como expertos que somos en Cordobati en lo referente al almacenaje y conservación de todo tipo de enseres, objetos y materiales, no debes olvidar dos aspectos básicos a la hora de guardar la decoración de Navidad: no alargar demasiado el momento de su recogida dando como margen máximo dos o tres días después de la fiesta de Reyes Magos, y ser cuidadosos embalando y empaquetando los elementos decorativos guardando sólo aquello que de verdad sepamos que vamos a volver a usar.
Deja una respuesta