Tienes que hacer una mudanza y te quedan por embalar todos los objetos frágiles que tienes por casa ¿No sabes cómo hacerlo para que lleguen intactos a tu nuevo hogar? Pues es muy sencillo y no tiene ningún misterio, solo tienes que leer los consejos que vamos a darte para que sepas cómo embalar objetos frágiles, y tus cosas llegarán sanas y salvas a su lugar de destino. Venga lee
- En primer lugar debes asegurarte de poner en el fondo de la caja una buena base amortiguadora. Normalmente se suele poner papel de periódico o cartones de huevos, para que así los objetos estén protegidos durante el viaje y no choquen entre ellos.
- Envolver los objetos más frágiles en papel de burbujas, pero siempre uno a uno y por separado. No envuelvas dos artículos frágiles juntos.
- Evitar que queden huecos en las cajas, ya que así evitaremos que los objetos queden libres y se muevan de un lado a otro.
- Los artículos electrónicos deberán ir en las mejores cajas, es decir, en la caja original del mismo. Sino la conservaras puedes buscar alguna de alguien que haya comprado un objeto similar en las fechas recientes.
- ¡Muy importante! Apunta en la caja que el contenido que lleva dentro es frágil. No te quedes corto, si tienes que ponerlo en todos los laterales de la caja, ponlo, para que se vea bien que esa caja hay que tratarla con cuidado y lo que va dentro es frágil.
- Asegúrate de que las cajas son fuertes, resistentes y no se van a romper en cualquier momento. Ya que si lleva objetos que son frágiles y se parte, podemos quedarnos sin ellos.
Así que aquí tienes algunos consejos útiles y reales para embalar objetos frágiles cuando tienes que hacer una mudanza, llévalos a cabo y todo irá sobre ruedas.
Deja una respuesta