El certificado de eficiencia energética, también denominado certificado energético, es el documento que informa de forma objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio o un inmueble. Ya desde 2013, es obligatorio que el propietario que vaya a vender o a alquilar un inmueble presente dicho documento al futuro comprador o arrendatario; de forma que estos puedan evaluar la eficiencia energética de la vivienda que van a adquirir o alquilar.
Igualmente, cualquier edificio de nueva construcción debe poseer su correspondiente certificado energético, existiendo unos requisitos mínimos de eficiencia energética para edificios y sus unidades (viviendas, locales, etc.) establecidos en el Código Técnico de la Edificación. La normativa actual pretende que las construcciones sean cada vez más eficientes energéticamente, promoviendo y facilitando aquellas construcciones de alta eficiencia energética. La finalidad es reducir el consumo energético y en consecuencia la producción de dióxido de carbono en el ámbito doméstico, así como favorecer el ahorro energético entre los consumidores.
Acreditar una buena eficiencia energética en su inmueble aumenta el valor y precio de venta
Una alta calificación energética le permitirá alquilar o vender su inmueble más rápidamente o incluso conseguir un mejor precio por el mismo. No podemos dejar de recordar que vivir en un piso con una buena calificación energética significa que las condiciones de habitabilidad (aislamientos, cierres, ventanas, puertas, maquinaria de climatización, calefacción/aire acondicionado) permiten la optimización de los recursos energéticos y, por tanto, van a facilitar el ahorro en consumo energético del futuro propietario o inquilino.
¿Cómo puedo acreditar la eficiencia energética de un piso o inmueble que quiero vender?
Para acreditar la eficiencia energética de un piso o inmueble que pretendemos alquilar o vender necesitamos el correspondiente Certificado de Eficiencia Energética, que debemos aportar de forma obligatoria con el contrato de compraventa.
¿Quién emite el Certificado de Eficiencia Energética de una vivienda?
Para conseguir nuestro certificado energético debemos contactar con un técnico acreditado (Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico). Este debe realizar la inspección de la vivienda y evaluar todos los aspectos relacionados con la eficiencia energética. En el plazo breve de dos o tres días este deberá emitirle el certificado energético de su vivienda. Posteriormente debe ser registrado en la correspondiente Consejería de su Comunidad Autónoma (Empleo, Empresa y Comercio en el caso de la Junta de Andalucía).
Las Administraciones Públicas pueden subvencionar mejoras en la eficiencia energética
Es posible solicitar ayudas económicas o de financiación a la Administración Pública (Comunidades Autónomas y Ayuntamientos) para realizar mejoras en la eficiencia energética de una vivienda. La finalidad de estas ayudas es promover la realización de obras o mejoras en las instalaciones (aislamientos, cierres, doble acristalamiento) para incrementar la eficiencia energética de la vivienda.
Deja una respuesta