Una mudanza es un proceso cuanto menos traumático. Maletas, muebles, cajas llenas de objetos, todo de aquí para allá. Pero si además tienes mascota, la cosa se complica aún más, ya que tendrás que adaptar tu mudanza a ella y seguir ciertos pasos para adaptar este proceso a sus hábitos de una manera progresiva. Por eso, hoy vamos a darte algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de hacer la mudanza si tienes mascotas en casa ¡Apunta!
- Haz visitas progresivas al nuevo hogar para que se vaya adaptando a ese nuevo entorno y a esa nueva casa. Si es posible, visita el nuevo veterinario al que lo vas a llevar y haz de este cambio algo progresivo.
- No traslades todas sus cosas de golpe a la nueva casa, ya que mientras estemos en el cambio, no tendrá nada suyo en la anterior casa. Ve dejando poco a poco cosas en el nuevo hogar, mantas, juguetes, y así él verá que no es todo de golpe.
- La cama es un objeto clave en su traslado. En ese entorno extraño, el animal se aferrará a ella como lo único que le pertenece en ese momento (en su cabeza). Procura no lavarla durante las primeras dos semanas, aunque el tiempo puede variar en función del animal y su capacidad de adaptación.
- Aléjale en lo posible del estrés de la mudanza.
- Al llegar con tu mascota a la nueva casa llévala a una habitación tranquila para alejarle del trasiego de muebles, cajas, etc. Y no olvides introducir en ella las últimas cosas de tu mascota que han estado con él antes del traslado.
Por tanto, no pensemos que los animales no sufren cuando cambiamos de hogar, piensa en tu mascota y hazle de este cambio algo progresivo.
Deja una respuesta