Organizar una mudanza siempre es un trabajo tedioso que requiere de cierta planificación para que los enseres que vamos a mover lleguen intactos a su nuevo destino.
En este sentido, es muy importante que tengamos en cuenta, la mudanza de objetos frágiles, a la que debemos de prestar mayor atención si queremos que, a nuestra llegada, estos se encuentren en perfecto estado.
En este artículo, vamos a identificar lo que se consideran objetos frágiles, además de daros una serie de consejos prácticos para trasladarlos con la mayor seguridad.
Cómo identificar los objetos frágiles
Cuando vamos a organizar una mudanza, en muchas ocasiones, no nos damos cuenta de que estamos rodeados de objetos frágiles, susceptibles de romperse. De hecho, si lo pensamos rápidamente seguro que le atribuirías esta características tan solo a los útiles de cristal o cerámica, cuando en realidad estamos rodeados de objetos que deben de tenerse en cuenta para conservarse intactos.
Se debe de considerar un objeto frágil a aquel que es susceptible de romperse o estropearse fácilmente para poder organizar su traslado de forma correcta. Para ello, lo primero que debemos hacer es identificar estos objetos. Aquí te damos una lista:
-Dispositivos electrónicos de todo tipo: televisores, monitores, ordenadores, impresoras…
-Vajilla y cristalería.
-Espejos, cristales o figuras de cerámica.
-Muebles antiguos y deteriorados.
-Obras de artes, cuadros, posters, fotografías, o cualquier otro objeto que disponga de un marco.
-Electrodomésticos que van desde los más pequeños (tostadora, batidora, cafetera), a lo de mayor envergadura como frigorífico, lavadora, secadora, etc.
Consejos a tener en cuenta a la hora de transportar objetos frágiles en una mudanza
-Empaquetar los objetos antes de transportarlos.
-Anotar en todas las caras si se trata de un objeto frágil.
-Acolchar las cajas, especialmente la base.
-Usar cinta adhesiva para precintar las cajas.
-Fijar bien los objetos a la base ya sea con papel de periodico o papel kraft.
-Contratar a una empresa profesional si fuera necesario.
Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda para identificar los objetos frágiles y organizar mejor el transporte durante vuestras mudanzas.
Deja una respuesta