Tienes un caos en casa y no sabes qué hacer con esos muebles que no te caben. La oficina la tienes a reventar de papeles y vas a tener que salirte tú porque ya no cabéis. Pues hoy te traemos la solución a tus problemas de espacio y vamos a darte tres opciones para que puedas guardar tus cosas sin necesidad de que te estorben y sin que tengas que pensar si tirarlas o no. Hay alternativas muy sencillas y económicas para almacenar aquellos bienes que no quieres tirar, pero que en casa o en la oficina ya molestan. ¡Vamos a verlas!
Trastero
Un trastero es una especie de habitación pequeña donde puedes meter todo tipo de bienes y guardarlos ahí. Constan de una puerta con llave y suelen estar en los garajes de los bloques de pisos. Pero también existen los trasteros de alquiler, una solución única si no sabes dónde guardar los muebles y trastos que tienes por casa y no quieres tirar.
Mini almacén
Los mini almacenes son una especie de trastero pero más pequeño que éste. Son módulos diáfanos de entre 2 y 5 metros cuadrados con una altura de 2,8 metros. Normalmente tiene luz en el pasillo y a ellos solo se puede acceder mediante nuestro código llave. Los mini almacenes son ideales para guardar todos los papeles y carpetas que se acumulan en una oficina de años anteriores y que son importantes tener guardados. Son una muy buena opción si necesitas espacio en tu lugar de trabajo.
Guardamuebles
Los guardamuebles suelen ser naves industriales donde puedes dejar tus muebles el tiempo que necesites. Tú no tienes acceso a los muebles, son los trabajadores del propio reciento los encargados de llegar a ellos y guardarlos o devolvértelos. Son una buena opción para una mudanza, podemos dejar allí los muebles mientras cogemos la nueva casa.
Ya sabes la diferencia entre las tres opciones que existen para almacenar todo aquello que te quita espacio en casa o que necesitas guardar temporalmente. Ahora eres tú quien elige el que más necesite.
Deja una respuesta