Ha llegado la hora de esa acción tan temida que es mudarte. No es que te de miedo la casa nueva, es que se suele temer el embrollo que supone el traslado de todos los enseres de una vivienda a otra. Para que todo transcurra con seguridad y no debas lamentar ninguna baja o desperfecto en tus muebles hay algunas fórmulas que es interesante tener en cuenta.
Tal vez la primera gran duda es cómo mover los grandes enseres sin dañarlos. Librerías, mesas, armarios… deben acabar en al camión sin un rasguño y terminar colocados de manera eficaz en tu nuevo domicilio. El hecho de tratarse de materiales extremadamente pesados añade dificultad a este traslado y sobre todo a su manipulación, que puede convertirse en un quebradero de cabeza. Para un eficaz traslado es idóneo el uso de mantas, ropas o telas en las que ir envolviendo las diversas secciones de los muebles que vayamos desmontando, de manera que queden a salvo de rasguños o ralladuras. Para ello también podemos ayudarnos de papel de plástico film o de burbuja que va a evitar que cojan polvo y suciedad, y que se produzcan desperfectos en el mobiliario
Un material muy útil en las mudanzas es el relleno de espuma, que resulta muy versátil a la hora de los embalajes de piezas sueltas o de muebles completos. Tanto si desmontamos y ubicamos en cajas las partes como si vamos a trasladar el elemento entero, es buena idea cubrir sus zonas más sensibles con esta espuma. Incluso si vamos a usar cuerdas u otros elementos similares, será un buen aliado para que éstas aprieten con fuerza sin dejar marcas, y que de esta manera su traslado sea más fácil en una carretilla o similar. Las cajas de cartón reforzado son el mejor contenedor para esas piezas.
Te recomendamos que nuca traslades muebles con objetos dentro, No es buena idea, pueden dañarse continente y contenido. Para ello usa papel de burbuja que nos va a ser útil cuando tenemos objetos frágiles que pueden romperse con el movimiento del transporte. Debemos envolverlos para evitar que se dañen o se rompan. Tampoco se recomienda hacer el traslado conservando la suciedad acumulada. Es una excelente ocasión para darles un repasito que los ponga a punto para su nuevo hogar. Aquellos muebles que sean desmontables siempre sufrirán menos en el traslado si viajan por partes y con éstas bien embaladas. Pero, cuidado, asegúrate que luego vas a saber cómo volver a conformar el puzzle, no te vayan a sobrar piezas. No mezcles secciones de unos muebles con otros, y sobre todo guarda tuercas y tornillos de cada mueble por separado en bolsitas y pégalo en un lateral de éste. Haz fotos del mueble antes del desmontaje, así luego no obtendrás un engendro al volver a ensamblarlo.
Deja una respuesta