Una mudanza siempre es un trasiego complicado en el que hay que estar preparado para que todo salga bien y sin problemas mayores. Por ello, es esencial la organización tanto de los momentos previos como de la propia mudanza en sí. Si a una mudanza le unimos que sea de la empresa, la cuestión se complica un poco más por ello os ofrecemos algunos consejos para que la mudanza no afecte al rendimiento del trabajo.
Las mudanzas en empresas activas pueden provocar ansiedad y trastornos en la organización, por ello es imprescindible que se realice con la mayor eficacia posible para que no afecte al rendimiento en el trabajo.
Trucos para la mudanza de empresa
- Organización. El éxito de una mudanza reside fundamentalmente en la organización. Es importante planificar qué debemos trasladar de un local a otro, y en qué plazos se pueden realizar estos traslados para evitar paralizar la empresa y molestar a los trabajadores. La organización va desde hacer un inventario de todo lo existente en la empresa, a planificar qué se trasladará primero y cómo afectará al trabajo diario de la propia empresa.
- Las cajas deben estar debidamente etiquetadas y clasificadas para evitar perder más tiempo en la mudanza. Si la mudanza la hacemos nosotros mismos, nos resultará más cómodo poder tener todo clasificado en cajas señalizadas para poder desembalar en cuanto se pueda. Si la mudanza la hacen profesionales, les resultará más fácil el traslado de todo.
- Un truco para poder embalar y desembalar de forma eficiente es hacerlo por habitaciones, es decir, cuando tengas que guardar artilugios, materiales, documentación… Hazlo por habitaciones, incluso señalizándolo en las cajas, y así cuando hagas la mudanza podrás dejar las cajas en cada habitación con su correspondiente material embalado.
- Documentación. La documentación importante es fundamental que sea inventariada y trasladada en óptimas condiciones de seguridad, incluso se aconseja escanearla antes para poder tener copias de seguridad de todo lo que trasladamos.
- Si no tienes tiempo, ganas o simplemente prefieres no hacer tú la mudanza, cuenta con profesionales adecuados que te facilitarán todos los trámites.
- Si en tu empresa se trabaja con equipos informáticos se puede dejar su traslado para el último día de la semana y así comenzar el lunes a trabajar en la nueva oficina. Es una forma eficiente de no perder tiempo.
Mientras se realiza la mudanza en la empresa, los diferentes departamentos pueden seguir funcionando sin mayores problemas. Lo importante es tener una buena organización.
Deja una respuesta