Si tienes que embalar tus cosas en una mudanza, te conviene saber que la organización y la previsión son dos de los factores fundamentales para que todo vaya sobre ruedas.
En Cordobati son muchos los años de experiencia a nuestras espaldas y ello nos da la oportunidad de compartir en esta líneas unos consejos imprescindibles para que sepas dónde está cada objeto, cada pertenencia y lo hagas en base a unos criterios que te serán de gran utilidad no sólo para guardarlos sino para transporte y posterior desembalaje.
Nunca dejes a la improvisación el momento de embalar tus cosas en una mudanza.
Efectivamente una buena organización y la planificación previa son las claves del éxito. No podemos guardar las cosas sin un orden, sin unas prioridades, porque ello nos llevará a situaciones en las que podamos tardar en recuperar objetos, no sepamos dónde está cada cosa, se deterioren pertenencias y elementos delicados y frágiles, etc.
Por ello, desde Cordobati compartimos contigo esta guía para embalaje de cara a una mudanza.
1.- Establece criterios a la hora de organizar las cajas y bolsas:
Hay múltiples maneras de agrupar y organizar nuestras pertenencias a la hora de empaquetarlas. Lo más habitual es hacerlo por habitaciones, identificando bien en cada caja a qué estancia pertenece y si contiene ropa, calzado, libros, adornos, etc.
Otra opción es agrupar por temáticas. Todas la ropas juntas, los zapatos, los cuadros de las paredes, etc agrupados por tipo de objeto, sea de la habitación que sea. Eso sí, debemos identificar qué contiene cada caja optemos por la fórmula que optemos.
2.- Cuidado con lo frágil:
Las cristalerías, vajillas, adornos, jarrones, espejos, y en general todo lo que resulta delicado y de fácil rotura con el roce, golpes por muy pequeños que sean o desplazamientos deben llevar un sistema de embalaje especial.
- Envuélvelos en plástico de burbujas, entra trapos, o incluso papel de periódico, de forma que no suene cristal con cristal y amortigüe los movimientos.
- No dejes libres los espacios entre objetos y rellénalos con papel o similar.
- No cargues con demasiado peso las cajas de material delicado y frágil.
- Usa cajas de plástico o en su defecto de cartón de gran resistencia y utiliza doble refuerzo de precinto adhesivo para evitar que se abran, sobre todo por la base.
- Identifica bien que se trata de cajas de contenido frágil para que sean tratadas con mayor cuidado en los desplazamientos.
3.- Botellas y recipientes con contenido líquido:
También embalamos botes y botellas que contienen líquidos que podrían derramarse durante el transporte y manipulación. Botellas de aceite, detergente líquido, suavizante, limpiahogar, colonia, gel, refrescos, etc. Debemos disponerlas siempre de pie, en cajas cuya profundidad permita que sean cerradas si necesidad de tumbarlas. Igualmente han de embalarse evitando que queden sueltas en la caja para que no vuelquen ni se derramen.
4.- Reserva cajas para básicos de uso urgente:
Debes dejar algunas cajas que contengan ropa que vayas a necesitar para dormir la primera noche tras la mudanza y la que vayas a usar al día siguiente. Con ello evitarás tener que ponerte a buscar entre las muchas cajas que ahora te esperan en tu nuevo hogar. Del mismo modo es operativo que estas incluyan un par de zapatos, utensilios de aseo, o alguna medicina que necesitemos tomar periódicamente. Esas cajas deben ir identificadas con alguna señal que las diferencie y procurar que queden muy a mano y no debajo de otras tantas.
En Cordobati sabemos que una mudanza puede ser complicada y problemática si no somos ordenados y precavidos a la hora de organizar el empaquetado, por eso compartimos estas recomendaciones para embalar tus cosas en una mudanza.
Deja una respuesta