La palabra mudanza a muchos le produce escalofríos, a otros les trae buenos recuerdos de ese momento en el que se independizaron o se fueron a estudiar lejos del abrigo de sus padres. Las mudanzas pueden ser agobiantes e interminables, pero cuando pasan y las recuerdas, te traen sentimientos encontrados, pero ¿te has preguntado alguna vez de dónde viene el término mudanza? Hoy hemos querido investigar y enseñarte porqué se le dice mudanza ¡Sigue leyendo!
¿De dónde viene la palabra mudanza?
La palabra mudanza proviene de mudantia, término utilizado en el latín medieval para referirse a este mismo concepto actual. Asimismo, el origen de mudantia pertenece a la palabra mutatio, de origen latino también. Su significado no es otro que mutación o cambio. Por tanto, podemos ver como el término mudanza no significa otra cosa que un cambio a sufrir en la vida de una persona. Un cambio de carácter físico, ya que se trata de un desplazamiento en el espacio. Es un concepto que relaciona el movimiento de objetos con el cambio que sufre una persona. Y cuando hablamos de mudarse, nos estamos refiriendo al acto de la mudanza. Ese cambio que sufre la persona al modificar el espacio donde se encuentra por otro. Además, puede aplicarse tanto a una casa, como una habitación e incluso en el núcleo de trabajo u oficina. Por otro lado, el término mudarse también puede hacer referencia a la ropa. Es decir, que si bien supone un cambio el concepto de mudanza ¡también puede ser un cambio de ropa! ¿Curioso verdad? Por tanto cuando alguien hable de hacer una mudanza, ya sabes de donde proviene la palabra y qué significado tiene verdaderamente. Y si estás en plena mudanza, seguro que pensar en que vas a hacer un cambio te lo hace más llevadero.
Deja una respuesta