Una mudanza es una de las actividades que más estrés pueden generar si no se planifican bien y con tiempo. Esto se complica aún más si tienes niños pequeños, por lo que te ofrecemos algunos tips para poder realizar una mudanza sin problemas con tus peques.
Cuando comienzas a pensar en una mudanza nadie te cuenta los inconvenientes de hacerlo cuando tienes pequeños en tu hogar, pero también hay que buscarle el lado positivo y saber aprovechar un momento así para disfrutarlo con los niños pequeños.
Inconvenientes mudanza con niños
- Más estancias. Si tienes niños pequeños, el volumen de mercancías para trasladar se amplía de una forma inversamente proporcional a la edad que tienen. Sí, cuanto más pequeños son más cosas tienes que trasladar ¿no te has dado cuenta? Cuna, carrito, hamaca, bañera, torna, ropa, juguetes, útiles varios de limpieza… Si una mudanza ya genera un volumen grande de cajas que trasladar, con niños pequeños se multiplica.
- Falta de tiempo. Organizar mudanza, atender a los niños, trabajar… La falta de tiempo suele ser la causa más habitual para no gustarte una mudanza. El hecho de tener niños en el hogar hace que nuestro tiempo se divida aún más y realizar una mudanza, con nuestros propios medios, se torna complicado.
- Estrés. Si realizar una mudanza ya genera estrés de por sí, hacerla con niños pequeños aún más. Intenta contar con ayuda profesional para evitarte mayores problemas.
Ventajas mudanza con niños
- Puedes tomarte la mudanza como un juego con los más pequeños. Sí, aprovecha para convertir en un juego meter sus pertenencias en cajas, o las del resto de la casa; ellos disfrutarán de la experiencia y, además, contarás con una pequeña ayuda extra. ¿A qué pequeño no le gustaría que lo metieran en una caja de cartón y lo arrastraran por toda la casa jugando con él?
- Clasificación ropa. Una mudanza es un momento idóneo para poder desechar la ropa que ya no usas, y si es con los pequeños mucho más. Podrás mirar sobre la marcha, con ellos presentes, si una prenda la va a volver a utilizar o no. Incluso se la podrás probar.
- Descatalogar juguetes. Del mismo modo que con la ropa, puedes aprovechar la mudanza para ver qué juguetes se han quedado desfasados, rotos o simplemente que tus peques ya no lo quieren. Mientras guardas en cajas sus juguetes, podrás comprobar cuáles os acompañarán a vuestro nuevo hogar o cuáles se quedarán.
Elijas realizar una mudanza con tus peques o no, recuerda que existen profesionales que podrán ayudarte desde el minuto uno: desde organizar la mudanza en sí, a guardar todo, realizarla y desembalar la mudanza. No dudes en contar con profesionales para cualquiera de sus fases y así olvidarte de problemas y disfrutar de los peques.
Deja una respuesta