Mudarse al extranjero supone siempre una aventura nueva. Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta: encontrar un lugar donde alojarse, buscar la manera más económica de llegar hasta el país de destino, buscar incluso la manera de conseguir ingresos en una empresa del lugar… y, por supuesto, informarse acerca de cómo y por cuanto dinero es posible enviar todas nuestras pertenencias desde el lugar de residencia actual hasta el extranjero.
Hoy en día las opciones que se nos presentan en el momento de enviar todo tipo de paquetes al extranjero son muchas y variadas. Sin embargo, no todas ellas son igual de económicas ni de fiables, y es que la seguridad también es un factor muy importante cuando se trata de transportar nuestras pertenencias. Lo más fiable es recurrir a las grandes empresas de transportes tanto a nivel nacional como internacional, muchas de las cuales ya operan por Internet y ahorran al cliente incluso la tarea de ir a informarse a una oficina o sucursal oficial. Igualmente, el precio que suponen las mudanzas ínternacionales varía mucho en función de los dos países que estén implicados, de las dimensiones y el peso de los paquetes y de la empresa o servicio que se contrate para realizar el envío.
Por poner un ejemplo, vamos a imaginarnos el supuesto de que la mudanza y, por lo tanto, el envío de nuestras pertenencias, se realiza desde España hacia Alemania. Un peso estándar de los paquetes a enviar podría ser una maleta de 20 kilos de peso con unos 120 centímetros de largo, 80 centímetros de ancho y 120 centímetros de alto (lo que, simplificando, se traduciría en el tamaño 120x80x120). En este caso, el coste aproximado del envío sería de unos 60 euros y podría tardar entre dos y cinco días, en función de la tarifa escogida y de si se ha escogido servicio exprés o no. El coste sería proporcional para envíos mayores y menores (enviar una maleta de 10 kilos costaría aproximadamente 30 euros, mientras que enviar dos maletas de 20 kilos cada una costaría unos 120 euros, quizá algo menos si la empresa hace descuentos en base a la cantidad de bultos a transportar).
Si el traslado implica llevar todos nuestros enseres y pertenencia, la cosa cambia un poco, ya que tendremos que tener en cuenta si el traslado se puede realizar por tierra, mar o aire. En este caso, y para poder tener una idea aproximada, de España a Iberoamérica un traslado en barco tardará entre 30 y 40 días. En este caso, la mercancía puede permanecer hasta una semana en el puerto y después tardará otras tres semanas en llegar al destino final. El coste mínimo es de 2.500 euros, si se tiene en cuenta el contenedor más pequeño, el tipo de contrato más sencillo y con las mínimas implicaciones por parte de la empresa contratada.
En una mudanza de estas características se pueden trasladar objetos de casi cualquier tipo, desde electrodomésticos, muebles, libros, vajillas, juguetes, bicicletas,… hasta el coche. Las mascotas requieren un trato especial y no pueden incluirse dentro del traslado ordinario de objetos.
Lo mejor en este tipo de mudanzas es ponernos en manos de una empresa profesional. Ellos nos asesorarán, dada su experiencia.
Deja una respuesta