Mudanzas, transportar objetos de una casa a otra o de una oficina a otra. Todo desordenado, no encontrar nada y para colmo hay objetos frágiles con los que hay que tener mucho cuidado de no romperlos. Para ello, cuando queremos transportar los objetos, los metemos en cajas y los envolvemos en papel de embalaje para transportarlos protegidos. Pero, ¿Sabes cuantos tipos de papel de embalaje existen? Coge boli y papel y apunta porque esto te interesa para tu próxima mudanza.
- Film alveolar: El conocido como “plástico de burbujas” que tanto gusta para explotar las burbujitas es el más conocido y utilizado para transportar objetos frágiles, ya que las burbujas que trae actúan como amortiguación, evitando así los golpes.
- Film transparente: es un embalaje de plástico transparente cuya función principal es aislar del aire y la humedad a los alimentos cuando son transportados.
- Poliespán: Es una material espumoso que se usa habitualmente como envase de productos, sobre todo electrónicos. Hace que los objetos se fijen dentro de las cajas evitando que estos se mueven mientras son transportados.
- Espuma o poliuretano proyectado: Sirve como aislante térmico y amortiguación, por ello es ideal si lo combinamos con el poliespán para transportar aparatos electrónicos.
- Papel asfáltico: Son perfectos para envolver muebles de metal u objetos de metal, ya que está fabricado con hidrocarburos inflamables que ofrece una protección perfecta para objetos que pueden sufrir corrosión.
- Papel tisú: Es un papel semitransparente y muy ligero aunque es muy resistente, por ello es más utilizado para envolver objetos en su proceso de embalaje
Esperamos que con este artículo te haya quedado claro qué tipo de papel de embalaje tienes que escoger si tienes que transportar algún objeto frágil o delicado en tu proceso de mudanza o para mandarlo por paquetería.
Deja una respuesta